Tardif. M. (2009).
Los saberes del docente y su desarrollo profesional (pp. 22-42). Madrid:
Narcea.
Un profesor es, ante todo una persona que sabe algo y cuya
función consiste en trasmitir ese saber a todos. Pág. 25
El saber docente se compone, en realidad, de diversos
saberes provenientes de diferentes fuentes. Pág. 26
El cuerpo docente esta devaluado en relación con los saberes
que posee y transmite. Pág. 26
Los docentes ocupan una posición estratégica en el seno de
unas relaciones complejas que unen a las sociedades contemporáneas con los
saberes que producen y movilizan con diversos fines. Pág. 27
La práctica docente no es solo un objeto de saber de las
ciencias de la educación, sino que es también una actividad que moviliza
diversos saberes que pueden llamarse pedagógicos. Pág. 29
“saberes disciplinarios”
son los saberes de que disponen nuestra sociedad que corresponde a los diversos
campos del conocimiento, en forma de disciplina. Pág. 30
Los saberes de las disciplinas surgen de la tradición
cultural y de los grupos sociales
productores de saber pág. 30
No hay comentarios:
Publicar un comentario