Texto
Bernstein, B. (1997). La estructura del discurso pedagógico (pp. 72-99).
Madrid: Morata.
La práctica pedagógica como transmisor cultural y lo
que ella transmite; en otras palabras, la practica pedagógica como forma social
y como contenido específico
Sobre la base de las reglas fundamentales de
cualquier práctica pedagógica, manifestare lo siguiente:
1. Lo
que suele considerarse modalidades opuestas de practica pedagógica, tildadas
normalmente de conservadoras o tradicionales y de progresistas o centradas en
el niño.
2. Lo
que se considera posturas opuestas dentro de la misma forma básica. En este
caso, la oposición se produce entre una práctica pedagógica dependiente del
mercado respecto a su orientación y legitimación.
La relación básica de la reproducción o transformación
cultural es esencialmente la relación pedagógica y esta se basa en trasmisores
y adquirentes.
Las pedagógicas invisibles se ocupan de disponer ese
contexto para realzar las competencias compartidas con el fin de desarrollar
realizaciones adecuadas al adquiriente.
Las pedagógicas invisibles dan lugar a
procedimientos de control basados en pautas de comunicación multidireccional de
clase, necesarias para apoyar y promover su concepto y practica del orden
social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario