miércoles, 8 de mayo de 2013

3° Reporte.


"Calidad de la educación y gestión escolar" de Silvia Schmelkes.
Recordemos  que la gestión escolar empezó a vincularse  a la calidad de la educación cuando se  comenzaron a cuestionar los resultados obtenidos en la investigación educativa.
Gestión escolar se define más fácilmente  de forma negativa. El concepto de gestión escolar no es sinónimo de administración escolar, aunque la incluye; la organización escolar es, junto con la cultura escolar, consecuencia de la gestión. La gestión requiere siempre un responsable y para que esta gestión sea adecuada, dicho responsable ha de tener la capacidad de liderazgo, la cual debe estar vinculada con el que hacer central de la escuela, que es formar a los alumnos.
Una educación de calidad debe ser relevante en la etapa actual de desarrollo, ha de corresponder a las necesidades e intereses del niño como persona.
La educación no es relevante si no parte del conocimiento y de la valoración del contexto especifico en el que se encuentra inserta la escuela.
Eficacia de la educación, se define como la capacidad de un sistema educativo básico para lograr los objetivos (relevantes) con la totalidad de los alumnos que teóricamente deben cursar el nivel, y en el tiempo previsto para ello.
 Gestionar es controlar y administrar la institución. (Punto de vista) Es definir objetivos medir resultados administrar recursos buscar la eficiencia: se trata de un quehacer dirigido a garantizar, previsibilidad por los resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario