Hacer de una escuela una
buena escuela.
La escuela es un lugar donde
se aprende a vivir con otros, con otros sujetos, con otros discursos y
lenguajes, y en este sentido se visualizan las relaciones de poder.
Los problemas más
importantes de nuestro sistema educativo son la desigualdad y la falta de
calidad.
El movimiento de las
escuelas eficaces se ha preocupado por identificar y analizar las
características de las escuelas con buen rendimiento, aun con contextos
desfavorables.
El estudio de Rutter
estableció factores clave que explican la eficacia:
• Las escuelas eficaces utilizan el premio y el apoyo en
lugar del castigo.
• Otorgan más responsabilidad y participación al alumno.
• Los docentes preparan la clase, y en el aula logran un
ambiente ordenado en el que los alumnos mantienen la atención.
• Ponen el foco en el desarrollo académico de los alumnos.
En una buena escuela no solo
deberían aprender los alumnos si no también los docentes y la escuela como
organización.
Gestar escuelas como
comunidades de aprendizaje es transformar el aislamiento, la dependencia y la
no responsabilidad en vínculos de colaboración, autonomía y participación
responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario