jueves, 9 de mayo de 2013

4° Reporte.


La luz primisa. Para comprender para comprender las organizaciones educativas.
La escuela es una organización no formal, ya que todo entramado institucional tiene un “andamiaje de roles” que corresponden a su escritura. Este entremado le confiere estabilidad y continuidad en el tiempo y le hace desempeñar unas funciones independientemente de las características personales de sus integrantes.
La escuela, como construcción social, tiene todos los requisitos formales que se exigen a una entidad para ser considerada una organización.
a) tiene unos fines, más o menos ambiguos, claramente descritos en las formulaciones teóricas y legales de la misma.
b) está integrada de forma estable por unos miembros que pertenecen a ella mediante unos trámites que han de ser cubiertos: inscripción en el caso de los alumnos, contratación en el caso de los profesores y del personal de administración.
c) tiene unas escrituras, dentro de las cuales las diferentes personas cumplen unas funciones que les están asignadas. 
d) tiene unas normas de funcionamiento que le confieren  una identidad cultural.
e) tiene un clave material y especial que le identifica en el tiempo en el espacio.
En efecto, la escuela transmite los valores y las creencias de la cultura dominante. La socialización se produce a través de la repetición de los rituales que la escuela mantiene en su dinámica cotidiana. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario