miércoles, 27 de marzo de 2013

Actividad 5º 



OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR.




COORDINADORA: NINFA MARGELY MONJE CATZÍN


REPORTE PARCIAL



AUTORES:

VARELA MORENO INGRID MONSERRATH
MEDINA MENA KAROL MARIAJOSE
PANTI CONTRERAS IPOLITO MARIEL
PECH SALA AIMEE MARILYN
CACHON RODRIGUEZ PATRICIA ALEXANDRA




I SEMESTRE
GRUPO: B



CICLO ESCOLAR:
2012-2013




FELIPE CARRILLO PUERTO, QUINTANA ROO A 07DE MARZO DEL 2013
Durante la observación que realizamos en el jardín de niños “CARMEN RAMOS RIO” ubicado en la comunidad de Chunhuhub, Q.ROO; conseguimos observar las distintas características del contexto, de la cuales nos dimos cuenta que está situado en un lugar tranquilo y con mucha calma debido a que está retirado del centro, por otra parte en la colonia algunas casas son de mampostería y otras de material de la región. También nos percatamos que enfrente del jardín se encuentra una tienda de abarrotes donde los padres de familia compran con frecuencia porque es la única que hay por esa parte de la comunidad; la estructura de la escuela está en buenas condiciones, la entrada del jardín es barda de material con una reja de fierro y por un costado tiene mallas viejas y caídas. El camino de la escuela tiene una carretera pavimentada por lo que es seguro llegar con comodidad a la institución.

En la hora de salida pudimos apreciar un poco el comportamiento de los niños la cual era de entusiasmo, algunos padres esperan afuera un poco antes que sus hijos salgan, otros llegaban un poco tarde, en ese momento se puede apreciar muy poca relación de las maestras con los padres, debido a que no es notable la interacción entre ellos, sin embargo durante la realización de una entrevista un padre de familia nos comentó que ellos mismos son quienes se encargan de la limpieza del jardín de niños.
Con relación a las entrevistas cabe mencionar que en la mayoría de nuestras entrevistas no logramos obtener tanta información del jardín puesto que son algo tímidos ante personas desconocidas al igual no siempre contestaban adecuadamente. Algo muy importante que hay que rescatar es que ellos opinan que el jardín de niños es muy importante para la comunidad ya que es el inicio de su formación de los niños y aprenden cosas básicas antes de ir a la primaria.

FORMATO DE TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACION

Fecha: 04 de marzo del 2013       Hora: 11:10      Jardín de Niños: “Carmen ramos rio”
Observación/entrevista No. 1         Nombre del Observador/Entrevistador: Ingrid arela moreno
Objetivo/Propósito:


DESCRIPCIÓN/TRANSCRIPCIÓN APUNTES DEL ENTREVISTADOR/OBSERVADOR ANÁLISIS / REFLEXIONES / CATEGORÍAS
¿para usted que importante es que haya una jardín aquí en la
comunidad? Bien para que vallan aprendiendo mas
¿cree que la escuela se apega a la cultura de la comunidad?
Si pues si
Porque?
No se
¿Considera adecuada la ubicación del lugar?
Cómo?
¿Que si está ubicada en un buen lugar está cerca del centro?
Si está bien
¿Qué actividades culturales realiza la escuela?
Mmmm
¿Hacen carnaval festejan el día del niño, el día de la madre?
Si
¿De que manera la comunidad participa con la escuela? Ósea
los padres de familia participan con la escuela?
Si
Que hacen?

 A la hora de la entrevista pude notar que la madre tenía mucha pena y por eso no podía contestar de manera más explicativa me dio poca información por lo que no pudimos saber mucho sobre la escuela sus actividades o la relación entre los padres de familia.
Cosas que la maestra dice ¿Como considera el trato que le dan a los niños en el jardín? Bien ¿Que caracteriza la institución? Ósea porque hablan bien de ella? Es buena o es la mejor de la comunidad? Creo que si noc

CONCEPTOS / AUTORES
La institución escolar, construye todo tipo de muros para preservar la cultura escolar de todo contacto y
contaminación del entorno; es la imagen de la escuela fortaleza, del coto reservado o de la isla que se siente
contantemente amenazada por cualquier fuerza exterior que trate de penetrar en ella. ( Jaume Carbonell, la
aventura de innovar. El cambio de la escuela).













FORMATO DE TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACION
Fecha: 04/03/13     Hora: 11:00      Jardín de Niños: Carmen Ramos Rio
Observación/entrevista No.2     Nombre del Observador/Entrevistador: Patricia Alexandra Cachón Rodríguez
Objetivo/Propósito: Conocer el vinculo entre la escuela y la comunidad. Los rasgos sociales, culturales y económicos del lugar (colonia) donde se encuentra ubicada la escuela.



DESCRIPCIÓN/TRANSCRIPCIÓN APUNTES DEL ENTREVISTADOR/OBSERVADOR ANÁLISIS / REFLEXIONES / CATEGORÍAS
Entrevista a un padre de familia.
¿Para usted qué importancia tiene la escuela preescolar?
Es importante para la preparación de los niños.
¿Cree que la escuela se apega a la cultura de la comunidad?
Sí porque respetan varias cosas de la cultura del pueblo.
¿Considera adecuada la ubicación del jardín de niños?
Si porque la mayoría de los niños que estudian aquí son de esta
colonia.
¿Qué actividades culturales realiza la escuela?
Casi todas como el día de muertos, día de la bandera por lo
general lo que marca el calendario.
¿De qué manera la comunidad participa con la escuela?
En todo lo que se pida, los padres apoyan.
¿Cómo considera el trato y la educación de los niños del jardín
de niños?
Bien, no hay quejas.
¿Qué caracteriza a la institución?


Las maestras son muy amables, son buenas personas, algunas son
de aquí y las conocemos. Conseguir la entrevista no fue tan difícil porque la gente accedía con facilidad, el problema era que al momento de contestar se reservaban mucho, fue difícil conseguir la información que se deseaba recabar. Por otro lado en cuanto a la información que se nos dio tuvimos la fortuna de apreciar el de la cultura ya que ese día algunas maestras portaban con ropa típica de la región. Así como notar que la zona en la que se encuentra ubicado el jardín es muy tranquila, no es tan transitada es raro ver pasar un vehículo, aunque la zona no es de clase baja, se puede calificar como media.

CONCEPTOS / AUTORES
“la cultura de una sociedad” “consiste en lo que uno debe conocer o creer a fin de obrar de una manera
aceptable para sus miembros”
“La interpretación de las culturas” de Clifford Geertz Pág.25

























FORMATO DE TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACION
Fecha: 04/03/2013       Hora: 11:15 am.     Jardín de Niños: Carmen Ramos Ríos
Observación/entrevista No. 03     Nombre del Observador/Entrevistador: Hipolito Mariel panti contreras.
Objetivo/Propósito: Observación del contexto escolar


DESCRIPCIÓN/TRANSCRIPCIÓN APUNTES DEL ENTREVISTADOR/OBSERVADOR ANÁLISIS / REFLEXIONES / CATEGORÍAS
¿Para usted qué importancia tiene la escuela preescolar?
La importancia es que a los niños se les quita el miedo hee ya
aprenden a agarra el lápiz sus libretas, y pues ya hay que no
lloran cuando los dejan hay niños que pasan dos hasta tres
meses cuando los dejan y siguen llorando, no se acostumbran y
bueno pues se les quita el miedo de venir a la escuela y si
adquieren más confianza se socializan con más niños
¿Cree que la escuela se apega a la cultura de la comunidad?
Si Por qué cree? Pues por que participan en los días de muertos,
el 20 de noviembre y hacen diferentes actividades.
Considera adecuada la ubicación de jardín?
Si porque está alejada del centro y está más tranquilo no hay
tanto carro si está bien donde está.
Que actividades realizan la institución?
Pues el día de muertos el 15 de septiembre y muchas otras
actividades, depende de las fechas que se vallan aproximando
De que manera la comunidad colabora con la institución?
Pues a veces hay que dar para útiles escolares como son libretas,
colores, sacapuntas, hojas blancas.
Como considera el trato de los niños en el jardín?
Bien de hecho los quieren mucho, les dan cariño se preocupan Pudimos observar en la participación de la comunidad apoyando a los maestros en servicio, también participas y buscan la manera de cumplir con las exigencias de los docentes para participar en los eventos culturales, bailables ect. De igual manera los padres de familia colaboran con la institución apoyando con recursos económicos para la compra de materiales o los padres de familia compran materiales para proporcionarlo a la institución. Se encuentra en un lugar adecuado para los niños y es muy tranquilo ya que se encuentra alejado del centro pero tiene una buena ubicación.
por los niños. Que caracteriza esta institución? Pues que no está caro lo que piden aquí la mayoría lo da la escuela, pues dicen que la otra escuela es el de los ricos y esta no ji ji y aquí no piden dinero o te piden material y pues uno se da cuenta que si los utilizan los niños.


CONCEPTOS / AUTORES
La cultura está compuesta de estructuras psicológicas mediante las cuales los individuos o grupos de individuos guían su conducta.
La cultura de una sociedad consiste en que uno debe conocer o creer a fin de obrar de una manera aceptable para sus miembros.
(Clifford Geertz, La interpretación de las culturas).













FORMATO DE TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACION
Fecha: 4/03/2013      Hora: 11:20 pm    Jardín de Niños: Carmen Ramos Rio.
Observación/entrevista No. 4      Nombre del Observador/Entrevistador: Karol Mariajose Medina Mena.
Objetivo/Propósito: observación en el contexto escolar.

DESCRIPCIÓN/TRANSCRIPCIÓN APUNTES DEL ENTREVISTADOR/OBSERVADOR ANÁLISIS / REFLEXIONES / CATEGORÍAS

1.-Para usted qué importancia tiene la escuela preescolar?
R= Bueno aquí aprenden lo que es a cómo llevarse con sus
compañeros aparte de eso les enseñan barias cosas lo que son los
colores se aprende hasta escribir almenos su nombre para
cuando ya pasen a la primaria ya saben un poquito.
2.-Cree que la escuela se apega a la cultura de la comunidad?
R= Si.
3.- Considera adecuada la ubicación del jardín de niños?
R= Pues yo creo que si que no esta tan retirada de la otra
escuela.
4.- Que actividades culturales realiza la escuela?
R= Pues hacen lo del día de la primavera aparte hacen lo del
carnaval día de muertos estén los días de los niños bueno todas
las actividades que realizan las otras escuelas igual la realizan
ellos sí.
5.- De que manera la comunidad participa con la escuela?
Ustedes como padres de familia.
R= Pues en la limpieza de lo que es la escuela y cuando se le
pide algún apoyo para ayudar en lo que se necesita.
6.- como considera usted el trato y la educación de los niños del
jardín? La señora que entreviste se mostró muy segura de lo que decía si me dio bastantita información y me contesto todas las preguntas fue muy amable.
R= La considero bien si por que las maestras si son responsables de los niños. 7.- Que caracteriza a la institución? R= Que es estén en esta se les ensaña lo que es la maya y en las otras no yo considero que es importante para ellos que lo aprenda.

CONCEPTOS / AUTORES
• El desafío es lograr la transferencia y el uso de la cultura escolar en la vida cotidiana durante la infancia y en el transcurso de
la vida adulta y, al propio tiempo, la incorporación de la experiencia vivencial y cultural del entorno a la escuela. (Jaume
Carbonell, la aventura de innovar. El cambio de la escuela).

No hay comentarios:

Publicar un comentario